
La biología celular estudia las propiedades fisiológicas
de las células, así como sus comportamientos, interacciones y entorno;
esto se hace tanto a nivel microscópico como molecular. La biología
celular investiga los organismos unicelulares como bacterias y células
especializadas de organismos pluricelulares como los humanos.
La comprensión de la composición de las células y de cómo funcionan
éstas es fundamental para todas las ciencias biológicas. La apreciación
de las semejanzas y diferencias entre tipos de células es
particularmente importante para los campos de la biología molecular y
celular. Estas semejanzas y diferencias fundamentales permiten unificar
los principios aprendidos del estudio de un tipo de célula, que se puede
extrapolar y generalizar a otros tipos de células.
La genética es la ciencia de los genes, la herencia y la variación
de los organismos. En la investigación moderna, la genética proporciona
importantes herramientas de investigación de la función de un gen
particular, esto es, el análisis de interacciones genéticas. Dentro de los organismos, generalmente la información genética se encuentra en los cromosomas, y está representada en la estructura química de moléculas de ADN particulares.
No hay comentarios:
Publicar un comentario